Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

HISTÒRIA SEGLE XIX

Centre: CONEX-TRAVESSERA
Professor/a: Isabel Gómez Cercós
Inici: 06/10/2025
Dies: Dilluns
Horari: 17:00 - 18:30
Aforament: 25
Codi: 136
Siglo XIX – industrialización, capitalismo, movimientos obreros, colonialismo
 
Tras las guerras napoleónicas que devastaron el continente,  eur0pa necesita un nuevo equilibrio político y surgirán 2 nuevas potencias: Alemania e Italia.

En el mar hay un solo poder incuestionable, el británico.

España, herida de muerte tras la invasión francesa, pierde sus colonias americanas y decae por completo en la esfera internacional.

Las ideas liberales y nacionalistas arraigan en Europa y la revolución industrial cambiará por completo el panorama económico, social y político dando lugar a movimientos obreros y nuevas ideologías de clase.

Los europeos llevarán a cabo una gran expansión sobre áreas aún sin colonizar (África y Asia).

EE.UU. tras anexionarse parte de Méjico  y finalizada su guerra de secesión , se expande hacia el oeste  y entra en la escena internacional.
 
 Programa:
  • Napoleón - primer imperio francés  – batalla Trafalgar - guerra independencia española.
  • Congreso de Viena, equilibrio continental.
  • Regreso de Fernando VII  -  independencia colonias hispanoamericanas.
  • Revoluciones industriales.
  • Revoluciones de 1830 y 1848.
  • Isabel II - guerras carlistas – revolución gloriosa – Prim – Amadeo de Saboya.
  • EE.UU. se anexiona Texas y otros territorios mejicanos.
  • Nacionalismos.
  • Unificación de Italia
  • Segundo imperio francés – Napoleón III.
  • Imperio británico – época victoriana – India colonial – guerras del opio.
  • Guerra secesión americana – expansión hacia el oeste  -  Méjico pierde ½ de su territorio.
  • Expediciones científicas – Darwin.
  • Movimientos obreros – Karl Marx – Engels – marxismo.
  • Colonialismo en Asia, Australia, Oceanía  y reparto de África.
  • Imperio Austrohúngaro.
  • Inauguración canal de Suez.
  •  Guerra franco prusiana – comuna de parís.
  • Unificación de Alemania – Von Bismarck.
  • Primera república española – restauración borbónica – Alfonso XII.
  • Grandes migraciones a EE.UU.
  • Exposiciones universales.
  • El sionismo.
  • Pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
  • EE.UU. entra en escena.