En fí, és la guerra....
El abuelo Pedro murió antes de que yo viniera al mundo. Un día, su mujer, mi abuela paterna, Julia, me dijo que tenía unas cartas de él, del abuelo Pedro. "Como te gusta tanto saber de la guerra civil, quizás te haga gracia tener esto". Eran las cartas que se habían escrito durante la guerra, primero desde el frente y más tarde desde los campos de concentración. "Son cartas personales, nos queríamos mucho... Fueron unos años terribles". Me dio una caja de zapatos amarillenta por el paso de los años. Dentro había un tesoro: todas las cartas que se escribieron durante la guerra.
-
-
.Contes de vida
(2023)
Convertir la vida en un relato, convertir la vida en magia, donde hadas madrinas se pasean haciendo realidad algunos deseos, los muertos vuelven para contarnos historias e incluso los coches y los caballos hablan. Éste es el mundo que he construido para vosotros. Bienvenidos al metaverso de la literatura donde todo es posible -
PsicólogoEl darrer brot d’Alzina
(2022)
Jacky Alzina, el heredero de los Encinas de Menorca es el último brote, el único descendiente de Diego Alzina. Éste era un menorquín, nacido en Mahón, cuando Menorca era gobernada por los ingleses. Este señor fue objeto de una calamidad, por lo que sus descendientes fueron forzados en el exilio. -
Profesor de literatura catalanaEntre els llibres i la vida
(2022)
En ningún caso se podría decir más claramente, con más razón, que en esta recopilación que Carles Monfort nos presenta. Vida y libros forman un solo itinerario, dibujan un solo recorrido, se complementan tan íntimamente, tan necesariamente, que ninguno de ellos se entendería sin la existencia del otro. -
Ayudante Técnico FarmacéuticoCrònica de les fogueres de Sant Joan a l’ermita de la Cometa de Calp
(2022)
Ningún paraje, por insignificante que sea, puede carecer de historia, porque todas, antiguas y modernas, grandes y pequeñas, alegres y desgraciadas, explican causas a las que atribuir su estacionamiento, prosperidad o decadencia. La «Crònica de les fogueres de Sant Joan a l’ermita de la Cometa de Calp», no es una historia para Calpe, es la simple historia de la partida rural de la Cometa «Casas de Torrat» en su último siglo. -
.La obsesión bárcida y la coca de sofrit
(Julio 2022)
Sergio nos propone una originalidad literaria en la que combina una historia de romanticismo, intriga y acción con las peripecias y la estancia del cartaginés Magón Barca desde su llegada a Nura (Menorca) en el 206 a. C. hasta su marcha del puerto de Magón (hoy Mahón) en el verano del 204 a. C. Un peculiar relato con un final imaginario, escrito con frescura, agilidad, sentido del humor y el punto justo de cinismo, características propias de la personalidad del autor. -
PsicòlogaHistòria de l'art de planxar i els capricis de la moda
(Abril 2022)
La investigadora, Adela Vives Belmonte (Barcelona, 1947), ha dedicado muchos años de su vida a estudiar la evolución de la conducta humana alrededor de la indumentaria, estudio que la ha llevado a coleccionar numerosos y diferentes modelos de planchas y enseres necesarios para responder a las exigencias que la moda de cada momento imponía. Con este esfuerzo ha expresado el sentimiento que profesa por la vida cotidiana de las personas. -
MaestraNo me fallarás
(Marzo 2022)
Nací en Barcelona el 24 de febrero de 1950, donde continúo residiendo.
Profesionalmente soy maestra y me he dedicado toda la vida activa a la enseñanza, pasando por casi todas las etapas educativas. Desde septiembre de 2013 estoy jubilada. -
SecretariaAmor entre guerras
(Enero 2022)
Historia del primer amor de una joven catalana, la Kàtia con en Christopher, un novio francés, rodeada de las mentiras de los padres de ella e interrumpida por la Guerra Civil Española y la II Guerra Mundial. Educada en decir siempre la verdad, la Kàtia cambia de opinión cuando los acontecimientos la afectan a ella. En Christopher le hace comprender que ellos no son los culpables y que quizás nadie lo es, solo han sido las circunstancias. Finalmente, la chica toma una decisión que cambiará el futuro de todos. -
Asesor fiscal y contablePoemes de barraca
(noviembre 2021)
Joan Triay Vidal (Es Migjorn Gran, Menorca, 1946), hasta la jubilación, el 2011, ejercía de asesor fiscal y contable. Ahora, tranquilamente, se dedica a hacer aquello que siempre le ha gustado, pero que la profesión no le permitía dedicarse mucho, a escribir. Aun así, el 1990, con el poemario Diez intentos, ganó el premio Francesc de Albranca de Poesía, del Ayuntamiento de Ferreries (Menorca). El 2016, ya jubilado, el relato Los extraños restos de un naufragio fue galardonado con el XXIII Premio Isla de Menorca de Narración Corta; el 2019 participó en la XIV edición del recital Illanvers con diez poemas publicados al número 19 de los Cuadernos Xibau de poesía. Además, algunos de sus relatos han visto la luz en diferentes libros colectivos, como Anoche soñé que Paul Auster era Dios (2018) y Palabra de Austero (2020), de Órbita Ediciones; y en los libros Peccata Minuta (2016), Mare Nostrum (2017), Tempus huido (2018) e In extremis, (2021), antologías de relatos de La Isla de los escritores.